Calamar Humboldt
calamar Humboldt
Llegan a medir unos 7 metros de largo y pesar hasta 100 libras. Crecen muy rápido, las crías pueden ser muy grandes en cuestión de meses, siempre y cuando tengan suficiente comida para alimentarse. Tienen la capacidad de cambiar sus colores de tonos rojos a púrpuras y luego a blanco. Algunas personas solían creer que esto era para esconderse, pero ahora se piensa que es con fines comunicativos. Debido a los diferentes colores del calamar de Humboldt es a menudo identificado erróneamente.
El nombre de esta especie de calamar se deriva de su ubicación principal – la corriente de Humboldt. Esta se encuentra en la región oriental del Océano Pacífico, a veces se encuentran también a lo largo de la costa de California. Muchos investigadores creen que el calamar de Humboldt también reside en Oregon, Alaska y Washington. Ha habido algunos avistamientos en estas zonas gracias a las nuevas tecnologías.
Generalmente se encuentran cerca de 2.300 metros de profundidad de la superficie del agua.
Esto significa que hay que disponerse para encontrarlos.
Es una de las especies más agresivas, pero los humanos no tienen que preocuparse. Esta agresión se dirige hacia su presa y nada más. Este es uno de los pocos tipos de calamares que viven en grupos. Estos grupos se llaman bancos y pueden ser de hasta 1.200 de ellos.
Pueden moverse en el agua a una velocidad de unos 15 kilómetros por hora. La jerarquía social en sus bancos realmente no ha sido identificada por los investigadores. Viven una vida activa que por lo general dura más de un año.
Ya que están en la profundidad del agua durante el día no hay mucho que realmente sepamos acerca de sus comportamientos. Este más bien se registra en los momentos que suben a la superficie para alimentarse.
Esta especie de calamar generalmente se alimenta de krill y varios tipos de peces pequeños. Tienden a buscar comida cerca de la superficie del agua a pesar de que pasan la mayor parte de su tiempo a mayor profundidad. Suben por la noche para alimentarse, ya que es cuando encuentran a sus presas fácilmente disponibles.
Cuando tienen limitados suministros de alimentos disponibles, comen a otros miembros de su propio banco. Los más pequeños son los objetivos más probables. Este tipo de canibalismo dentro de una especie es muy rara, por lo general no comen a los de su propia especie.
La capacidad de cambiar los colores puede ser un factor para el apareamiento. Los machos lo emplean para conseguir la atención de las hembras. El proceso exacto no se conoce. De hecho, los huevos no han sido vistos por los investigadores. Sin embargo, se cree que los depositan en lugares ocultos en el fondo del mar.
Los seres humanos han interactuado con ellos en cautiverio en un esfuerzo por aprender más. Debido a que tienen una corta vida hay mucho que aprender en un corto plazo de tiempo.
El calamar de Humboldt es una especie semélpara (con un único evento reproductivo antes de morir). Se reproduce sexualmente con fertilización interna, en posición “cabeza a cabeza”, Los machos poseen un testículo conectado a los vasos deferentes, estos transfieren los espermatozoides maduros al órgano espermatofórico y son almacenados en el saco de Needham. Durante el apareamiento, los dos calamares entrelazan tentáculos y por el hectocótilo (un brazo modificado para la reproducción) el macho coloca los espermatóforos dentro de la membrana bucal de la hembra (Kurth, et al., 2009; Pérez, 2019).
Lo apodan “el diablo rojo” , este proviene del hecho de que cuando los pescadores los atrapan y los llevan a la superficie, estos calamares se vuelven de un color rojo brillante (MarineBio.org, 2008 ; Olsen y Young, 2007; como se citó en Kurth & Garzio, 2009).
Esta especie es un importante recurso pesquero en Latino América, desde Chile hasta México, siendo las aguas peruanas la principal zona de captura (Tafur et al., 2010; Ibáñez et al., 2015; Morales-Bojórquez & Pacheco-Bedoya, 2016; como se citó en Pérez, 2019).
Comentarios
Publicar un comentario