Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

León marino

Imagen
  León marino El león marino pertenece a la familia de las focas y morsas, que forman el grupo de mamíferos marinos conocidos como pinnípedos. Estos comparten ciertas características con las focas, pero los primeros poseen oídos externos, su piel es gruesa, pelaje corto y muy voluminoso. Son parte de la familia Otariidae y la subfamilia Otariinae. En BIOenciclopedia te proporcionamos toda la información acerca del  león marino . El león marino de California es probablemente el  pinípedo  más comúnmente visto en nuestra costa. Tiene unas orejas externas características, ojos grandes y aletas frontales alargadas. Sus aletas traseras pueden girar hacia su cuerpo, lo que le permite caminar en tierra. En el agua, el león marino de California nada con poderosas brazadas de sus aletas frontales. Las aletas traseras, que son más pequeñas, le ayudan a guiarse. La piel del macho es café oscuro, casi negro cuando está mojada, y la de la hembra es a menudo café claro o castaño; ...

Ajolote

Imagen
  Ajolote El axolote mexicano o  ajolote ,  Ambystoma mexicanum , es una salamandra con la característica poco habitual de conservar sus rasgos larvales en su vida adulta. Esta condición, que se conoce como neotenia, significa que conserva su aleta dorsal de renacuajo -que recorre casi la totalidad de su cuerpo- y sus branquias externas, que sobresalen de la parte trasera de su ancha cabeza en forma de plumas. Este singular anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción según la  lista roja  de la  Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza , debido a la pérdida de hábitat, la introducción de especies invasoras en su hábitat, la sobreexplotación, la contaminación y su consumo como alimento. El axolote se encuentra únicamente en el complejo lacustre de Xochimilco (pronunciado Sochimilco), cercano a la ciudad de México, y difiere de la mayoría de las salamandras en que vive permanentemente en el agua.  En casos extremadament...

Próteo

Imagen
  Próteo El  proteo  ( Proteus anguinus ) es una especie de  caudado   troglobio  presente en ciertas cuevas de  Italia ,  Eslovenia ,  Croacia ,  Bosnia y Herzegovina . Este extraño representante de la fauna europea es el único miembro del género  Proteus  y una de las especies de caudados que respira mediante  branquias . Esta especie tiene un gran parecido con  Typhylomolge rathbuni  y con  Ambystoma mexicanum . Antaño, se creía que el proteo era la cría del  dragón . El cuerpo del proteo es parecido al de una  serpiente , de entre 20 y 30  cm  de longitud, con algunos ejemplares que alcanzan hasta 40 cm. El cuerpo es cilíndrico, de grueso uniforme, y segmentado con surcos espaciados regularmente. La cola es relativamente corta, lateralmente aplanada, y rodeada por una aleta delgada. Los miembros son pequeños y delgados, con un número reducido de dedos comparados con los de otros...

Ballena jorobada

Imagen
  Ballena jorobada Las ballenas jorobadas pertenecen a la familia de ballenas barbadas, caracterizadas por tener una serie de láminas de queratina en sus bocas en vez de dientes, que funcionan como una cortina filtradora. Al atravesar cardúmenes de krill o de pequeños peces, engullen grandes bocanadas de agua y comida para luego expulsar el agua a través de sus barbas reteniendo el krill dentro de su boca. A veces las jorobadas golpean la superficie del agua con sus aletas caudales o pectorales para atontar a sus presas. Las jorobadas son muy buenas cazadoras grupales. Cuando un grupo de jorobadas está de cacería, algunos miembros liberan burbujas de aire alrededor del cardumen atrapándolos en una suerte de cilindro. Otros miembros continúan reuniendo más peces en el cilindro mientras otros grupo forman círculos en la base para asegurarse que ningún pez se escape por abajo. Una vez que el cilindro es lo suficientemente compacto, las ballenas se deslizan hacia arriba por el centro d...

Orca

Imagen
  Orca Estos  cetáceos  son los mayores depredadores de los  océanos , llegan a pesar más de cinco toneladas y  medir hasta nueve metros . Conocidas como orcas o también con el temible nombre de  ballenas  asesinas se trata del las especie incluida en la familia de los  delfines  más grande del mundo. Su característica más representativa es  la aleta dorsal , que puede llegar a medir 1,80 metros y se queda atrofiada cuando permanecen en cautiverio. T ambién es muy peculiar el color blanco y negro que cubre su cuerpo que de una forma única identifica a cada individuo. En la dieta de las orcas se incluyen desde leones marinos, focas,  pingüinos , calamares,  pulpos ,  tortugas  hasta  tiburones .  Se trata de unos animales bastante longevos que v iven entre 60 y 90 años  y habitan en todos los océanos del planeta, aunque tienen cierta preferencia por las aguas frías. Son animales inteligent...

Pez sierra

Imagen
  Pez sierra El también llamado pez azul es una especie que habita en litorales tropicales, por lo que se puede encontrar en las costas del Océano Pacífico y el Golfo de México. Su coloración plateada con numerosas manchas pardas, aspecto alargado, sabor, suavidad en su carne y precio accesible, han colocado al pez sierra como parte de la tradición en la cocina y dentro del gusto de muchas de las familias mexicanas. El también llamado pez azul es una especie que habita en litorales tropicales, por lo que se puede encontrar en las costas del Océano Pacífico y el Golfo de México. De acuerdo con datos preliminares de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se tiene el registro de producción anual de 21,433 toneladas, ocupando el lugar número 12 en la producción nacional, siendo los estados de Sonora, Campeche, Baja California, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Baja California Sur, Nayarit y Michoacán donde se registra su mayor captura. Este pez llega a medir ent...

Calamar gigante

Imagen
  Calamar gigante El  calamar gigante  es el molusco más grande del mundo, perteneciente al género  Architeuthis.  Este temible animal ha sido protagonista de numerosas leyendas de marineros, la más famosa la del  Kraken , una criatura marina de la mitología escandinava que devoraba los barcos con su abrazo mortal. Los calamares del género  Architeuthis  habitan en todos los océanos, a excepción de las zonas árticas y tropicales, y son especialmente abundantes en las aguas japonesas. Son muchos los  enigmas  que rodean a estos moluscos, ya que, al nadar en las  profundidades  de los mares, no se acercan a la superficie o a las costas, y sus avistamientos son una verdadera rareza. De hecho, cuando son capturados suelen encontrarse en mal estado, moribundos o muertos. En 2004, investigadores del Museo Nacional de Ciencias de Japón y la Asociación de observadores de Ballenas de Ogasawara consiguieron por primera vez imágenes de un...

Elefante marino

Imagen
  Elefante marino El elefante marino del norte recibe este nombre por su tamaño y el hocico tipo-trompa de elefante que presentan los machos adultos. Es uno de los pinípedos más grandes. Su piel puede ser bronceada, café o grisácea, en la parte superior, con la panza de color más claro; Cuando el elefante marino pelecha se va despellejando con el aire. El elefante marino, junto con otros miembros de la familia de los Phocidae (Focas/Elefantes Marinos), carece de oídos externos. Nada con sus aletas posteriores, que están siempre extendidas hacia atrás y no pueden curvearse hacia adelante. Las aletas frontales son relativamente pequeñas, con dígitos flexibles que son usados para rascarse y para echarse arena sobre el cuerpo. Medidas: Los machos miden usualmente 4.5 m (14-16 pies), pero pueden llegar a 5 m (17 pies), y pesar tanto como 1,800 kg (5,000 libras). Las hembras tienen usualmente de 2-3 m (6-10 pies) de largo y pesan cerca de 750 kg (2,000 libras). Rango: El rango ...

Castor

Imagen
  Castor El castor es un roedor semiacuático. Es, de hecho, el segundo mayor roedor del mundo. El género incluye 3 especies:  Castor fiber ,  Castor canadensis  y el extinto  Castor californicus . Es, junto con el ser humano, una de las 2 especies con la capacidad de modificar o dar forma a la naturaleza. Los castores son miembros del orden  Rodentia , de la familia  Castoridae  y del género  Castor . En este artículo de BIOenciclopedia descubrirás las principales  características del castor , sus  costumbres ,  dónde vive  y mucho más. El castor es un animal pequeño, pero aún así tiene el título del  roedor más grande en Norteamérica . Sin embargo, las características del castor se refieren a su forma, pelaje y actividad. Posee una capa de pelo de color marrón o marrón negruzco, una  cola plana y ancha  y unas patas grandes con los dedos palmeados. Su visión es pobre, pero en cambio  sus sentidos del o...

Tollo cigarro

Imagen
  Tollo cigarro El  tollo cigarro  ( Isistius brasiliensis ) es una especie de  escualiforme  de la familia  Dalatiidae .  Este tiburón habita en los océanos cálidos de todo el mundo, particularmente cerca de islas, y se le ha encontrado a profundidades de hasta 3,700m. Alcanza una longitud máxima de 42-56  cm, y tiene un cuerpo largo y cilíndrico con un hocico corto y chato, grandes ojos, dos pequeñas aletas dorsales sin espinas y una gran aleta caudal. Su color es marrón oscuro, y está cubierto por  fotóforos   productores de luz  en su parte inferior, excepto por un «collar» oscuro alrededor de su garganta y sus hendiduras branquiales. En algún momento de tu vida seguramente escuchaste hablar sobre el Triángulo de las Bermudas, un lugar famoso por sus miles de historias y misterios que, hasta el día de hoy, carecen de explicación. Durante las últimas horas, en redes sociales se ha viralizado que en este emblemático sitio habita u...

Tubícola chusco

Imagen
  Tubícola chusco El  blenia  o  tubícola chusco ​ ( Neoclinus blanchardi ) es una  especie  de  pez   perciforme  de la  familia   Chaenopsidae . Se caracteriza por poseer una gran boca ancha y un comportamiento territorial. Cuando dos de estos peces se enfrentan en una lucha territorial, luchan presionando sus bocas extendidas, como si estuvieran besándose; esto les permite determinar cuál de los ejemplares tiene una boca de mayor tamaño, estableciendo así su dominio.​ Pueden medir hasta 30 cm de largo. Su cuerpos son alargados y esbeltos,​ generalmente desprovisto de escamas, con grandes  aletas pectorales  mientras que las  pélvicas  se encuentran reducidas. Después de la puesta de los huevos por parte de la hembra bajo una roca o en una madriguera de almejas, son los machos quienes se encargan de proteger los huevos.​ Se encuentran en el este del  océano Pacífico , en las costas de  Améri...

Pez loro

Imagen
  Pez loro + Scaridae  o  escaros , conocidos comúnmente como  pez loro , son una familia de  peces  marinos incluida en el orden  Perciformes . La mayoría son especies tropicales, distribuidas en  arrecifes  de  coral  del  mar Rojo ,  océano Atlántico ,  océano Índico  y  océano Pacífico . Su nombre deriva del griego  skairos , que significa  saltar , debido a su capacidad para saltar y golpear con la cola.​ Son muy parecidos a la familia de los  lábridos . Se les denomina peces loro por su particular dentición: sus numerosos  dientes  se agrupan en un paquete compacto fusionados en una estructura que se asemeja al pico de los  loros , que usan para roer el  coral  y  rocas , arrancando así las  algas  de las que se alimentan. No son totalmente  herbívoros , pues también roen pequeños  invertebrados   moluscos  que viven entre el co...

Cachalote

Imagen
  Cachalote Cachalote es un cetáceo grande, con dientes en su mandíbula inferior y orificios de encaje en la superior, de 11 a 18 metros de longitud, con un peso de 20 a 50 toneladas su cabeza es extremadamente grande, (un tercio de su largo) de perfil cuadrado, presenta una pequeña joroba en lugar de aleta dorsal seguida de varios “nudillos” sobre el pedúnculo caudal. Posee una sola abertura en el espiráculo. El cuerpo es arrugado y puede tener algunas cicatrices. La piel es de color gris oscuro acerado. Posee aletas pectorales anchas y cortas y una gran aleta caudal. Existe un marcado dimorfismo sexual. Los machos son considerablemente más grandes y pesados que las hembras, los primeros miden entre 16 a 18 metros y pesan hasta 50 toneladas, las hembras miden de 11 a 14 metros y pesan de promedio 25 toneladas. Es relativamente simple identificar esta especie en avistamientos. Aparece primero su gran cabeza chata en un ángulo para exponer su espiráculo que está situado a la izquier...

Tiburón toro

Imagen
  Tiburón toro El tiburón toro es un animal agresivo que suele vivir cerca de áreas muy pobladas, como las costas tropicales. Se trata de una especie muy abundante. No le molesta el agua salobre o dulce, e incluso se aventura continente adentro por ríos y afluentes. Por todo ello, muchos expertos creen que el tiburón toro es el más peligroso de todos los tiburones existentes. Históricamente, entre las tres especies con más probabilidades de atacar a humanos le acompañan sus primos más famosos, el gran tiburón blanco y el tiburón tigre. Son tiburones de tamaño medio, con cuerpos gruesos y robustos, y largas aletas pectorales. En la parte superior son de color gris, y por debajo son blancos. Las aletas tienen puntos oscuros, especialmente cuando son jóvenes. Se les puede encontrar recorriendo las aguas poco profundas y cálidas de todos los océanos del planeta. Estos rápidos y ágiles depredadores se alimentan de cualquier cosa a su alcance, como peces, delfines e incluso otros tiburon...

Fletán del atlántico

Imagen
Fletán del atlántico Una de las especies incluidas en el proyecto  DIVERSIFY  financiado por la Unión Europea, que se desarrolló entre 2013 y 2018 fue el  halibut de Atlántico  ( Hippoglossus hippoglossus ), también conocido como  fletán del atlántico . El fletán atlántico es el pez plano más grande del mundo y puede alcanzar un peso de más de 300 kg. Es muy apreciado en los mercados de todo el mundo, pero la disponibilidad de fletán salvaje en el Atlántico está disminuyendo. Las poblaciones noruegas se clasifican como viables, pero las pesquerías están sujetas a una regulación estricta. Esto ha llevado a una mayor demanda del mercado para el fletán del Atlántico, que no puede ser cubierto solo por las pesquerías. El halibut del Atlántico (ver figura 1) es un pescado semigraso, rico en ácidos grasos omega-3, con una característica característica de carne blanca escamosa con pocos huesos. Esta especie se cultiva y tiene una excelente reputación y se comercializa ...